El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) permite solicitar la Autorización de Salida Temporal del País de Bienes Arqueológicos. Este trámite es esencial para que piezas de nuestro valioso patrimonio puedan ser exhibidas al público o estudiadas científicamente en el exterior por un plazo máximo de tres (3) años.

El instituto puede otorgar uno de los siguientes tipos de autorización para responder a tus necesidades:

  • Salida Temporal para Exhibición: Para que el patrimonio arqueológico colombiano sea exhibido en exposiciones internacionales.
  • Salida para Análisis Científico: Para que el material arqueológico sea sometido a estudios especializados que no pueden realizarse en el país.

¿Quiénes Pueden Solicitar Esta Autorización?

Este trámite está dirigido a personas naturales o jurídicas que cumplan con alguno de los siguientes criterios:

  • Son tenedores de bienes arqueológicos registrados ante el ICANH.
  • Son titulares de una Resolución o Autorización de Intervención Arqueológica emitida por el ICANH.
  • Son investigadores vinculados a una universidad (profesores o estudiantes) que requieran el material para análisis.

¿Cómo Realizar el Trámite?

El proceso de solicitud se realiza a través de formularios en línea específicos para cada tipo de autorización.

1. Salida Temporal de Bienes Arqueológicos para Exhibición:

Accede al formulario de solicitud aquí: https://forms.gle/S6rmPAFYx1McgWbK6 y diligencia la siguiente información:

  • Datos de la Colección: Número de Tenencia, nombre del solicitante, NIT o Cédula, número total de piezas a exportar.
  • Datos del Responsable de la Tenencia: Nombres, apellidos, tipo y número de documento, correo electrónico.
  • Datos de la Exposición: Fechas de inicio y fin, país, ciudad, lugar y nombre de la exposición.
  • Fechas de Salida y Retorno: Fechas exactas de envío y regreso de las piezas a Colombia.
  • Anexos (en un único archivo PDF sin tildes en el nombre): 
    1. Copia del proyecto cultural o científico de la exposición.
    2. Nombre, dirección, teléfono, país, ciudad y sitio (Museo o Institución Cultural) de la entidad responsable de las piezas en Colombia y en el exterior.
    3. Nombre del curador de la exposición o investigador a cargo.
    4. Nombre, dirección y teléfono de la compañía encargada del empaque y transporte de las piezas.
  • Fotografías de las Piezas (en un único archivo ZIP sin tildes en el nombre): Incluye fotos de cada pieza a exportar. Los nombres de las fotos deben coincidir con el código de registro del ICANH.
  • Datos Adicionales: Cualquier otra información relevante que considere necesaria.

2. Salida de Bienes Arqueológicos para Análisis Científico:

Accede al formulario de solicitud aquí: https://forms.gle/xwQW6Y4cb3Q8Gf2J6 y diligencia la siguiente información:

  • Información Básica del Solicitante: Número y tipo de documento, nombres y apellidos, profesión, teléfono/celular, correo electrónico, dirección, entidad vinculada y cargo.
  • Procedencia del Material: 
    • Si proviene de una Autorización de Intervención ICANH: Número y Título.
    • Si está registrado en el ICANH: Número de Certificado de Tenencia, Nombre del proyecto de Investigación.
  • Tipo de Análisis: Descripción clara del análisis a realizar.
  • Objetivos del Análisis: Define los propósitos de la investigación.
  • Metodología del Análisis: Detalla cómo se llevará a cabo el estudio.
  • Muestras a Analizar: Descripción del material y cantidad de piezas/muestras.
  • Anexos (en un único archivo PDF sin tildes en el nombre): Documentos adicionales como el proyecto de investigación propuesto (si el material no proviene de una Tenencia o Autorización de Intervención) o fotografías adicionales.
  • Datos del Análisis: País, ciudad, institución y lugar donde se realizarán los análisis, fechas de salida y retorno de los materiales, y nombre de la persona o empresa encargada del traslado.

 

Proceso de la Solicitud y Resultado:

Una vez que envíes tu solicitud a través del formulario correspondiente, recibirás una confirmación de recepción y el número de radicado en tu correo electrónico.

El ICANH revisará la información diligenciada y te informará sobre el estado de tu trámite.

Resultado del Trámite (Plazo Aproximado: 15 días hábiles):

  • Salida para Exhibición: Recibirás una Resolución de Autorización de Salida Temporal del País de Piezas Arqueológicas.
  • Salida para Análisis: Recibirás una Autorización de Salida de Material Arqueológico para Análisis en el Exterior.

Ambos documentos serán enviados a tu correo electrónico registrado o, si lo prefieres, vía correo certificado o para reclamar en la Oficina de Correspondencia del Instituto.

Puedes consultar el estado de tu solicitud a través de:

    • Vía Telefónica: Llama al (601) 7954790, Ext. 202 (general).
  • Correo Electrónico: Envía tu consulta a contactenos@icanh.gov.co o Para agilizar tu consulta, ten a mano el nombre del solicitante y el número de radicación.

Vigencia y Normatividad:

  • Vigencia: La autorización o resolución es válida de acuerdo con las fechas específicas descritas en el documento emitido.
  • Normatividad: Este trámite se rige por: 
    • Leyes: 397 de 1997, 1185 de 2008.
    • Decretos: 833 de 2002, 763 de 2009, 1080 de 2015, 138 de 2019.

Autorización de salida temporal del país de bienes muebles pertenecientes al patrimonio arqueológico de la nación

Scroll to Top