Comentarios ciudadanos: Protocolo de Manejo de Hallazgos Fortuitos de patrimonio arqueológico en proyectos, obras o actividades que no están en la obligación legal de implementar un Programa de Arqueología Preventiva o Medidas de Manejo y su modelo de datos
Viernes, 17 de Octubre de 2025
El propósito del presente protocolo es establecer el procedimiento que debe seguirse para la gestión de los hallazgos fortuitos, entendidos como el encuentro inesperado de bienes o contextos pertenecientes al patrimonio arqueológico de la Nación, que ocurren durante la ejecución de proyectos, obras o actividades que no están obligados a implementar un Programa de Arqueología Preventiva.
En ese sentido, este instrumento aplica exclusivamente al tercer tipo de intervención sobre el patrimonio arqueológico, según lo establecido en el artículo 2.6.4.2 del Decreto 1080 de 2015. Por lo tanto, no aplica para los Programas de Arqueología Preventiva, las Autorizaciones de Intervención Arqueológica ni las Intervenciones de Conservación o Restauración de bienes arqueológicos.
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH pone a consideración de la ciudadanía el documento titulado “Protocolo de Manejo de Hallazgos Fortuitos de Patrimonio Arqueológico en proyectos, obras o actividades que no están en la obligación legal de implementar un Programa de Arqueología Preventiva o Medidas de Manejo”, junto con su Modelo de Datos.
La ciudadanía podrá participar con sus comentarios hasta el 31 de octubre de 2025. Para consultar el documento, el Modelo de Datos para Hallazgos Fortuitos y el borrador de Resolución haz clic aquí: [Protocolo de manejo de hallazgos fortuitos], [Modelo Datos HFA] y [Borrador de Resolución].
Para realizar comentarios al documento, Modelo de Datos para Hallazgos Fortuitos y borrador de Resolución haz clic en el enlace