Te puede interesar

Llega el segundo capítulo de Cátedra Chocó: Etnoeducación y reparaciones históricas, un diálogo entre palenques

(Tadó, Chocó. 10 de julio de 2025) Este capítulo reflexiona sobre reparaciones históricas en educación, específicamente en ejercicios de educación propia. 

En este espacio contaremos con la presencia de la historiadora y miembro del equipo impulsor de la Universidad Propia, María Isabel Mena, quien nos brindará un panorama sobre el aporte de la etnoeducación a la reparación histórica desde el punto de vista de las niñeces; nos acompañará también el historiador y miembro del equipo impulsor de la Universidad Propia, Alfonso Cassiani, quien dará su visión sobre los palenques en Colombia y el papel de la etnoeducación en los procesos de visibilización y fortalecimiento propios; asimismo, la docente de la Institución Normal Superior Demetrio Salazar Castillo de Tadó, Luz María Garcés, nos ofrecerá una mirada hacia el proceso de implementación de la etnoeducación en su institución y dialogará sobre los desafíos que enfrenta este proceso.

Fecha: 18 de julio de 2025

Hora: 3:00 p.m.

Lugar: Casa Lúdica de Tadó, Chocó

Transmisión: https://www.youtube.com/live/cv3kUpTW4B4

Scroll to Top