Área funcional de biblioteca especializada
Catálogo Bibliográfico en línea
El catálogo bibliográfico de la Biblioteca Especializada Alicia Dussán de Reichel a través de nuestro sistema OPAC (Online Public Access Catalog). Es un recurso en línea, cien por ciento ambiente web, el cual permite la búsqueda de información, donde se puede visualizar los registros bibliográficos de todo el material con el cuenta la Biblioteca. a través del cual se pueden hacer consultas rápidas mediante la función de búsqueda básica, o búsquedas más específicas a través de la opción de búsqueda avanzada para filtrar resultados por múltiples criterios tipo de material y la combinación de palabras clave como título, autor, tema, fecha de publicación, idioma, entre otros. Además también se pueden visualizar los libros recomendados y las nuevas adquisiciones, así como hacer listados, sugerir libros, hacer reserva de material, renovaciones e historial de préstamos y muchas más aplicaciones muy amigables que facilitan a los usuarios la búsqueda de información. Para consultar el Catálogo Bibliográfico en Línea (OPAC) por favor ingrese https://biblioteca.icanh.gov.co/
Nuesta Biblioteca
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), tiene al servicio de los ciudadanos la Biblioteca Especializada Alicia Dussán de Reichel, ubicada en la ciudad de Bogotá en el Centro Histórico, en el barrio La Candelaria, en la calle 12 N° 2 – 38.
La Biblioteca Especializada Alicia Dussán de Reichel cuenta con un equipo de profesionales encargados de orientar, guiar y acompañar las consultas de los usuarios, en cuanto al uso del catálogo, apoyo en búsquedas y solicitudes de material sobre temáticas específicas e información general sobre la Biblioteca.
Los ejes temáticos de las colecciones bibliográficas de la Biblioteca Especializada son: Antropología, Arqueología e Historia colonial, además todas las temáticas de las ciencias sociales y afines, como: etnología, patrimonio cultural y arqueológico, entre otros.
Biblioteca Especializada Alicia Dussán de Reichel cuenta con las siguientes colecciones especiales:
- Informes arqueológicos: Está compuesta con los informes finales producto del licenciamiento arqueológico, compuesta por más de 7.000 informes, en formatos físicos y digital.
- Documentos Misionales: Informes técnicos de trabajos realizados por funcionarios y contratistas del ICANH, compuesta por 119 informes técnicos.
- Colección fotográfica: reúne la historia gráfica del instituto a través de su historia, compuesta por más de 20.000 fotografías.
- Colección audiovisual: enfocada a los ejes de investigación del instituto, compuesta por 452 ejemplares.
- Fonoteca: Colección sonora que recoge eventos institucionales, eventos culturales investigaciones, programas de radio, entre otros; compuesta por 530 ejemplares.
- Microfilms: Documentos copiados de algunos documentos de fondos pertenecientes de los Archivos General de Indias e Histórico de Madrid, son más de 550 ejemplares.
- Cartografía: Material cartográfico de Colombia, con énfasis en la misionalidad del instituto.
Nota: Todo el material disponible en el catálogo de la biblioteca especializada Alicia Dussán de Reichel está sujeto a la legislación vigente de derechos de autor (reconocimiento legal y derecho a la cita) y debe respetarse por parte de todos los usuarios.
También se cuenta con una serie de acuerdos institucionales, como el los acuerdos de Préstamo Interbibliotecario y Canje de publicaciones, con el fin de actualizar sus colecciones y difundir las investigaciones publicadas mediante el sello institucional.
- Reseña Histórica:
La Biblioteca Especializada del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) contiene material bibliográfico perteneciente a las áreas de antropología, arqueología, historia colonial y/o republicana y áreas afines a las ciencias sociales. Nace en el año 1941, gracias al antropólogo francés Paul Rivet quien funda el Instituto Etnológico Nacional; para el año 1952 la entidad asume el nombre de Instituto Colombiano de Antropología (ICAN); como dependencia del Ministerio de Educación Nacional, para esa época, la Biblioteca estaba compuesta por una considerable colección especializada en las áreas de antropología y arqueología colombiana, en el año 1997 el ICAN pasó a formar parte del Ministerio de Cultura y en 1999 se fusionó con el Instituto de cultura Hispánica (ICCH) lo que construyó el nombre del instituto en la actualidad (ICANH), adicionalmente la Biblioteca acogió la colección Cervantes que estaba compuesta por un fondo bibliográfico de documentos coloniales pertenecientes a archivos españoles y latinoamericanos. En el año 2020, la Biblioteca Especializada, toma el nombre de “Alicia Dussán de Reichel”, como homenaje al natalicio número 100 de la antropóloga, arqueóloga, docente e investigadora del mismo nombre.
- Reseña Histórica:
Nuestros Servicios
La Biblioteca Especializada brinda sus servicios a la ciudadanía en su horario de atención, de lunes a viernes a partir de las 08:30 am hasta las 04:30 pm, en jornada continua, para su visita no se requiere cita previa. Preguntas, dudas, inquietudes o solicitudes a través del correo electrónico biblioteca@icanh.gov.co o al teléfono 4440544 Ext. 1142.
A continuación se relacionan los servicios que presta la Biblioteca Especializada Alicia Dussán de Reichel a sus usuarios:
- Consulta en la sala:
Se prestarán únicamente de forma simultánea máximo diez (10) ejemplares. Si el usuario necesita más de esta cantidad, deberá devolver el préstamo inicial y solicitar los siguientes ejemplares a través del aplicativo. El préstamo de material para consulta en sala está sujeto a la disponibilidad y a las condiciones físicas del mismo. Es necesario tener en cuenta que el material prestado para consulta en sala, no podrá ser retirado de las instalaciones de la biblioteca. El uso de los equipos ubicados en la sala de lectura está sujeto a la disponibilidad de los mismos y al orden de llegada de los usuarios. Si hay más usuarios esperando la utilización, el tiempo de préstamo será de máximo una hora. - El usuario que sea encontrado rompiendo, mutilando, rayando, fotografiando, afectando o intentando sustraer de alguna forma el material bibliográfico, perderá el derecho a utilizar los servicios de la biblioteca ICANH, será retirado de las instalaciones y a su vez dicha situación será reportada ya sea a la seguridad del instituto o a las autoridades competentes según el caso.
- Consulta del catálogo en línea:
Este permite acceder desde cualquier lugar, donde puede consultar información bibliográfica disponible que se encuentre en la Biblioteca Especializada, realizar reservas, revisar su historial dentro del catálogo y estar al día con las novedades bibliográficas. Se encuentra disponible mediante el siguiente enlace: https://biblioteca.icanh.gov.co/ - Recursos electrónicos:
Esta se encuentra disponible mediante el Repositorio Digital del ICANH y su Biblioteca Especializada, el cual pone a disposición de los usuarios, el material que se encuentra digital o digitalizado y que posee autorización de uso o divulgación. Esta puede realizarse desde cualquier lugar mediante el siguiente enlace:https://repositorio.icanh.gov.co/ . - Préstamos interbibliotecarios:
Para hacer efectivo este servicio es necesario que previamente las partes (ICANH y bibliotecas interesadas) establezcan un acuerdo interbibliotecario mediante los formatos y autorizaciones pertinentes (solicitud de documentación para establecer el acuerdo mediante el correo biblioteca@icanh.gov.co). Los usuarios interbibliotecarios deberán estar identificados en todo momento por el carné vigente de la institución a la que pertenecen. Deberán siempre y sin excepción presentar dos (2) copias del formato oficial con las correspondientes firmas autorizadas para el préstamo de material, con fecha no superior a ocho (8) días hábiles. En caso de que el formato presentado cuente con alguna alteración o no se pueda confirmar su autenticidad, no se prestará el servicio y se informará inmediatamente a la institución de la cual provenga. El préstamo de material está sujeto a la disponibilidad del mismo y a las políticas internas de la biblioteca ICANH. Algunos materiales no se prestan, ya sea por no
contar con ejemplares adicionales o por su valor histórico, monetario, etc. La cantidad de ejemplares prestados por institución y por usuario, y la cantidad de días de préstamo por material están sujetos a las políticas de circulación y préstamo. La institución solicitante responderá ante la biblioteca del ICANH por el uso, estado físico y devolución oportuna del material entregado en préstamo. El usuario solicitante se hace responsable de las multas generadas por la mora en la devolución del material, según las políticas de circulación y préstamo. - Préstamo externo:
Dirigido únicamente a usuarios internos (funcionarios y contratistas del ICANH) e instituciones con quienes se estableció el acuerdo interbibliotecario. Consiste en retirar el material disponible para préstamo fuera de las instalaciones del ICANH por un tiempo determinado y con opción de renovación. El préstamo externo de material, está sujeto a la disponibilidad y a las condiciones físicas del mismo. El material del cual se tenga única copia o con contenido irremplazable, no se prestará fuera de las instalaciones del ICANH.
- Consulta en la sala:
INFORMACIÓN IMPORTANTE FRENTE A LOS SERVICIOS Y USOS DE LAS COLECCIONES
La Biblioteca especializada del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- pone a su disposición el material compartido, de conformidad con lo establecido en el artículo 15 de la Convención de Roma, el artículo 13 del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual, demás tratados internacionales pertinentes y en especial el capítulo III de la Ley de Derechos de Autor, Ley 23 de 1982. Este material se ofrece exclusivamente con fines académicos e investigativos y de conformidad con la Política Institucional de Derechos de Autor.
El ICANH no asume responsabilidad alguna por el indebido uso del material, o cualquier acción sobre los derechos de autor de las obras protegidas. Aquellas personas con las que se comparta este material no poseen, de ninguna forma, autorización para ejercer derechos de reproducción, comunicación pública, puesta a disposición, transformación o distribución de dichas obras. Cualquier ejercicio de los derechos patrimoniales de autor implica la responsabilidad de obtener previa y expresa autorización por parte de los autores o titulares de los derechos correspondientes.
Los derechos morales serán de titularidad exclusiva del autor, teniendo en cuenta su carácter perpetuo, inalienable e irrenunciable, y serán respetados en todo momento, especialmente mediante el uso de las citas respectivas al derecho moral de paternidad de conformidad con el ordenamiento jurídico vigente en materia de derechos de autor.
Todo el material disponible en el catálogo de la biblioteca especializada ICANH está sujeto a la legislación vigente de derechos de autor (reconocimiento legal y derecho a la cita) y debe respetarse por parte de todos los usuarios.
Reglamento y Condiciones del Servicio
✔ Para el servicio de consulta en sala, los usuarios deberán dejar las maletas, bolsos o paquetes en los casilleros de la portería y presentar un documento diferente a la cédula, al vigilante, quien le entregará una ficha.
✔ Los usuarios podrán ingresar a la biblioteca los objetos necesarios para su consulta, como: libros, cuadernos, portátiles, entre otros, previamente documentados en la portería del instituto.
✔ Para la consulta del material es necesario realizar un registro previo en el software de administración bibliotecaria, para esto, el personal de la Biblioteca será quien desarrollará este proceso para su correcta afiliación; los dato solicitados serán únicamente para el registro en el aplicativo.
✔ Por conservación del material bibliográfico, en la sala de lectura, no se permite el consumo de alimentos ni bebidas.
✔ Se recomienda en lo posible usar tapabocas y guantes de algodón.
✔ Los usuarios deben revisar el material antes de retirarlo para consulta en sala o préstamo externo, e informar inmediatamente al personal de la biblioteca sobre anomalías o deterioros en el estado físico del mismo. Cualquier reclamación posterior debe ser sumida por el usuario.
✔ Utilizar los elementos de la biblioteca de forma adecuada y devolver el material en las mismas condiciones que le fue prestado. Cualquier daño debe ser asumido por el usuario.
✔ El uso de dispositivos como cámaras fotográficas o de video solo se podrá realizar con previa autorización de la coordinación o el personal de la biblioteca.
✔ Se solicita a los usuarios que utilizan la sala de lectura, moderar el tono de voz, tener sus equipos celulares en modo silencio y contestar las llamadas fuera de la sala. El propósito es no incomodar y respetar el trabajo de las demás personas que allí se encuentren.
✔ Dirigirse de manera respetuosa a las personas que prestan el servicio en la biblioteca y a las que se encuentren consultando en la sala de lectura.
✔ Informar cualquier situación que atente contra la integridad de otros usuarios, del personal, el material bibliográfico o las instalaciones del Instituto.
✔ No se permite el ingreso de animales, a excepción de animales de asistencia o compañía.
✔ La biblioteca no se hace responsable por la pérdida de cualquier objeto personal dentro de las instalaciones. Cada usuario debe hacerse responsable de sus elementos, además del material que solicitó en préstamo para la consulta.
✔ Para el caso de los usuarios interbibliotecarios, adicional al documento dejado en portería, deberán presentar el carné vigente y actualizado de la institución, más dos copias del formato diligenciado para la solicitud del préstamo interbibliotecario.
✔ Al finalizar la consulta, el usuario debe entregar el material que tiene en préstamo en el módulo de circulación y préstamo, así como, entregar la ficha en portería donde le retornarán los elementos guardados, incluyendo el documento.
✔ No se permite el ingreso a personas en estado de embriaguez o bajo la influencia de sustancias psicoactivas.
✔ La biblioteca se reserva el derecho de admisión de acuerdo con las presentes condiciones.
Acuerdos de Préstamo Interbibliotecario
La Biblioteca Especializada Alicia Dussán de Reichel, cuenta con 52 acuerdos activos de préstamo interbibliotecarios con las bibliotecas de diferentes instituciones, con el fin de brindar un mejor servicio a sus usuarios internos. Lo anterior se debe a que los acuerdos de préstamo interbibliotecario se gestionan entre dos instituciones para suplir las necesidades de información de los usuarios, de tal manera, que cuando éstos solicitan material que no se encuentra en las colecciones de una Biblioteca, se puede solicitar en préstamo a otra Biblioteca donde se encuentre disponible y con la que se tenga acuerdo vigente. Mayor información mediante el correo biblioteca@icanh.gov.co