Subdirección de Investigación y Producción Científica

Políticas

La Subdirección de Investigación y Producción Científica del ICANH es responsable de dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación en áreas como antropología, arqueología e historia de acuerdo con la política de investigación del instituto, donde se establecen los criterios científicos y técnicos para la investigación. Asimismo, maneja el área de publicaciones, librería y la gestión del sello editorial del ICANH de acuerdo con la política editorial.

FUNCIONES PRINCIPALES

Dirigir, coordinar la ejecución y evaluar los proyectos de investigación en materia de antropología social, arqueología e historia.

Establecer los criterios científicos para el desarrollo de las investigaciones y realizar las publicaciones de los resultados de las investigaciones adelantadas.

Prestar asesoría científica y promover el intercambio con entidades oficiales y privadas, nacionales e internacionales, que fortalezca el desarrollo y la cualificación de la investigación, promoción y difusión en materia de antropología social, arqueología e historia.

Emitir conceptos a entidades oficiales y particulares sobre la investigación en materia de antropología social, arqueología e historia, así como sobre la conservación del patrimonio arqueológico y cultural colombiano.

Liderar los procesos de investigación, producción científica, publicación y gestión editorial a cargo del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).

Manuel Bernardo Pinilla Zuleta

Subdirector de investigación y producción científica

Antropólogo de la Universidad Externado de Colombia y magíster en Conocimiento y Cultura en América Latina del Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina IPECAL (México). Docente de Antropología desde 2012 en la Universidad Externado de Colombia, fue docente en la maestría en Dinámicas Rurales y Globalización de la misma universidad y docente en la especialización sobre resolución de conflictos en la Universidad de la Guajira. Cuenta con amplia experiencia en trabajo de campo e investigación relacionada con los derechos de los pueblos y comunidades étnicas en Colombiaordinó el equipo encargado del cumplimiento del Auto 004 de 2009 de la Corte Constitucional sobre 36 pueblos indígenas en riesgo por desplazamiento y conflicto armado desde la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías del Ministerio del Interior. Trabajó en Defensoría del Pueblo y en el DNP en temas relacionados con derechos étnicos. Ha hecho seguimiento y acompañamiento al cumplimiento de diferentes fallos judiciales sobre los derechos de los pueblos étnicos ya la implementación del capítulo étnico del Acuerdo Final de Paz. Ha sido asesor de varias comunidades indígenas en asuntos relacionados con consulta previa, daño cultural y derechos territoriales y ha trabajado en el sector privado en asuntos relacionados con consulta previa, derechos humanos y empresas. También ha sido consultor en la Organización Internacional para las Migraciones y la Fundación Ideas para la Paz (FIP).

Correo: mbpinilla@icanh.gov.co

subinvestigacioncientifica@icanh.gov.co

Scroll to Top