Te puede interesar

ICANH y Universidad del Magdalena digitalizan el sitio arqueológico El Morro en Santa Marta

¿Sabías que El Morro de Santa Marta fue un punto estratégico de defensa durante la época colonial? Esta formación costera, ubicada frente al mar Caribe, es parte del paisaje cotidiano de la ciudad y un símbolo de su historia y patrimonio.

Hoy, gracias al trabajo conjunto entre el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y la Universidad del Magdalena, se adelanta una investigación que emplea tecnologías avanzadas para su documentación digital.

El trabajo de campo incluyó el uso de geofísica aplicada a la arqueología, escaneo láser 3D y fotogrametría digital. Estas herramientas permiten registrar la morfología del sitio y detectar estructuras que por procesos tafonómicos actualmente se encuentran en el subsuelo, sin necesidad de excavaciones o intervenciones físicas. Este tipo de registros no solo amplía el conocimiento científico sobre El Morro, sino que aporta insumos fundamentales para su conservación y abre nuevas posibilidades para la divulgación y apropiación del patrimonio por parte de las comunidades.

La articulación entre el ICANH y la Universidad del Magdalena es un ejemplo de cómo la tecnología puede ponerse al servicio de la memoria histórica, al tiempo que impulsa una gestión más responsable, accesible y participativa del patrimonio cultural colombiano.

 

Scroll to Top