Te puede interesar

El ICANH y la DIMAR iniciaron un proyecto para identificar Patrimonio Cultural Sumergido en San Andrés

Bogotá, D.C., 23 de septiembre de 2025.

En el marco de la Expedición Científica Seaflower Wise 2025, que se llevó a cabo en la isla de San Andrés del 3 al 19 de septiembre, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH y la Dirección General Marítima – DIMAR iniciaron el desarrollo del proyecto de investigación Aproximación al inventario del patrimonio cultural sumergido en la isla de San Andrés.

El proyecto tiene como propósito identificar sitios arqueológicos que se encuentren sumergidos alrededor de las islas y sus cayos. Durante la expedición, el ICANH y la DIMAR hicieron una prospección con sensores remotos en cuatro áreas ubicadas en el norte y la ensenada del Cove, con el fin de caracterizar el lecho marino e identificar posibles anomalías con potencial arqueológico.

Además, se hicieron labores de verificación, mediante buceo y uso de R.O.V. (vehículo operado remotamente, por sus siglas en inglés), que permitieron verificar la existencia de evidencias pertenecientes al patrimonio cultural sumergido, como antiguas anclas, una bala de cañón y restos de naufragios de metal.

Dichas evidencias aún se encuentran en proceso de caracterización histórica y arqueológica, en el marco de la metodología para la implementación del registro de Patrimonio Cultural Sumergido. Es decir, las evidencias que sean verificadas como arqueológicas harán parte del inventario nacional.

Como parte del proyecto de investigación, se contó con la participación de miembros de la comunidad isleña con el fin de integrar los conocimientos locales en torno a las memorias marítimas.

El ICANH, la DIMAR y la arqueóloga raizal Sisley Chow organizaron eventos dirigidos a niñas, niños, estudiantes universitarios y vigías del patrimonio sobre la importancia del Patrimonio Cultural Sumergido, técnicas y metodologías de arqueología subacuática y el potencial patrimonial del archipiélago.

La información recolectada durante la Expedición Científica Seaflower Wise 2025, de carácter histórico, antropológico y arqueológico, será organizada, procesada y analizada con el fin de generar los primeros resultados que serán socializados próximamente con la comunidad isleña, y servirán de base para continuar con el desarrollo del proyecto de investigación, en conjunto con poblaciones del archipiélago. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top