ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/prensa/actualidad-icanh/encuentro-vidas-campesinas-una-jornada

Jun 16, 2024 10:57 AM

Encuentro ´Vidas Campesinas´, una jornada en Ciudad Bolívar para el intercambio de conocimientos en territorios urbano - rurales

Encuentro Vidas Campesinas, una jornada en Ciudad Bolívar

Thursday, 23 de May de 2024

 


23 de mayo de 2024, Bogotá. El próximo 25 de mayo en la vereda de Quiba Baja en la localidad de Ciudad Bolívar, se llevará a cabo el Encuentro Vidas Campesinas; una jornada que, a partir del intercambio de conocimientos con campesinas y campesinos de la zona rural de la localidad, pretende aportar a la comprensión y el reconocimiento de estas formas de vida y los diferentes atributos que las componen: cultural, territorial, organizativo y productivo. 


El encuentro, que convoca a la ciudadanía para participar en diferentes actividades para niños, niñas, jóvenes y adultos, es organizado por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH- y la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, en alianza con el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. 


Esta iniciativa es desarrollada en el marco de la línea estratégica de ??Vidas campesinas??, liderada por la Dirección General del ICANH, la cual tiene por objeto transformar los imaginarios sociales y las formas de representación de las vidas campesinas existentes en el país. Fomentando, a su vez, la comprensión de la diversidad cultural y regional de Colombia y la generación de conocimientos que incidan en las distintas instancias de toma de decisiones. 


En ese sentido, este encuentro es el primero de múltiples escenarios que, en el marco de esta estrategia, a nivel distrital y nacional, aportarán a motivar conversaciones, debates y reflexiones sobre la producción y distribución del alimento, el cuidado de los ecosistemas, las redes vitales entre campo y ciudad, la interacción con el mundo animal, entre otros aspectos que integran las vidas campesinas en Colombia desde las dimensiones política, económica, cultural y ecológica..


La agenda: 


La jornada contará con diferentes actividades como: la proyección de contenido audiovisual sobre vidas campesinas del Caquetá, Guaviare y Norte del Cauca, el intercambio de semillas, plántulas y hortalizas, y  un taller para niños y niñas. Durante todo el día habrá un stand para la venta de los títulos del sello editorial del ICANH, una estampatón, una jornada veterinaria y un mercado campesino. 


También se realizará una proyección audiovisual que hace parte de la Maleta de la Diversidad Cultural de la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, Las Artes y los Saberes, se hará un mural colaborativo mediado por el artista chileno Xilotrópico y habrá dos espacios para el intercambio de experiencias sobre las articulaciones productivas, sociales y ecosistémicas de las vidas campesinas en territorios urbano-rurales. 


Finalmente, el ICANH junto con la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar invitan a periodistas, comunicadores y creadores de contenido a participar en el Taller de representación mediática. Un espacio para fomentar la reflexión y adquirir herramientas sobre cómo presentar y hablar de las vidas campesinas en los medios de comunicación y de opinión pública sin incurrir en la reproducción de imágenes y narrativas estigmatizantes y reduccionistas. 


La programación: 



  • Tarima 


8:00 a.m.  Proyección documental "Saberes Soberanos". Proyecto Vidas campesinas.


8:35 a.m Palabras de organizadores


9:20 a.m. Proyección pieza audiovisual Alcaldía Local ciudad Bolívar 


9:30 a.m. Conversatorio procesos organizativos. Reflexión sobre las vidas campesinas en zonas periurbanas y las relaciones vitales campo-ciudad. 


11:00 a.m. Proyección audiovisual cortos, animaciones, cápsulas de video. Proyecto Vidas campesinas. 


11:00 a.m Palabras del Alcalde de Ciudad Bolívar


12:00 m. Proyección audiovisual cortos, animaciones, cápsulas de video. Proyecto Vidas campesinas


12:00 m. : Presentación de la colección infantil de libros del ICANH


12:30 m.: Proyección del documental - Pasado y presentes remotos. Proyecto Vidas campesinas. 


2:00 p.m.: Proyección pieza audiovisual ALCB y proyección audiovisual Maleta de la Diversidad - DACMI del Ministerio de Cultura


3:00 p.m. Presentación video hilanderas ruralidad Ciudad Bolívar


3:10 p.m.: Concurso de hilada de lana


4:15 p.m: Presentaciones artísticas


4:30 p.m. Proyección documental - Cuidar lo nuestro.  Proyecto Vidas campesinas.


5:00 p.m. Intercambio de semillas, plántulas y hortalizas.



  • Salón Comuna


9:00 a.m. - 11:00 p.m. Taller infantil. Qué le pasa a la montaña.


2:00 p.m - 4:00 p.m. Taller de representación mediática de Vidas campesinas.



  • Jornada continua


Jornada de esterilización


Mercado campesino


Mural


Aula Móvil 


Estampatón

[Ver en formato amigable para la impresora]
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 444 0544 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: + 57 601 4440530
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL