Te puede interesar






Inscripciones abiertas para el curso intensivo de capacitación y seminario

Viernes, 04 de Octubre de 2019
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) invita a este evento, cuyo objetivo es brindar un panorama sobre algunos de los enfoques teórico-metodológicos abordados en geoarqueología. Durante este espacio se desarrollará un ejercicio práctico en laboratorio y salida de campo, así como un seminario en el que participarán investigadores nacionales e internacionales.
Del 22 al 26 de octubre se desarrollará en la ciudad de Pereira el curso intensivo de capacitación y seminario “Geoarqueología, estratigrafía y formación del registro arqueológico y paleoambiental”, en el que expertos en Geología, Arqueología, Antropología, y Geografía de universidades de Colombia y de otros países socializarán algunos enfoques teóricos y metodológicos en relación con la geoarqueología, con énfasis en aspectos estratigráficos, de formación de sitio y del registro arqueológico.
Investigadores del Grupo de Patrimonio del ICANH participarán en la jornada del jueves 24 de octubre en el panel “Geoarqueología, estudios paleoambientales y gestión patrimonial (discusión y proyecciones hacia la arqueología preventiva)”, en el que compartirán experiencias con profesores brasileros, docentes de la Universidad Tecnológica de Pereira y otros invitados nacionales e internacionales. Este panel tendrá lugar en el Centro de Eventos Amazonía, vía la Aurora a Cerro Canceles, en la ciudad de Pereira, a las 10:40 a. m.
En el marco de este evento, el jueves 24 de octubre en horas de la tarde y el viernes 25 de octubre durante toda la jornada tendrá lugar un seminario en el que investigadores de varias nacionalidades presentarán ponencias y pósters basados en casos aplicados; del mismo modo, el sábado 26 de octubre en la mañana se hará un ejercicio práctico en laboratorio y una salida de campo.
Realiza tu preinscripción al curso diligenciando el siguiente formulario.
Conoce la agenda del evento. Para más información, consulta la tercera circular.