Nombre del autor:Freddy Granada

Actualidad ICANH

Nuevo Número de la Revista Colombiana de Antropología

Nos resulta muy grato compartir con ustedes el nuevo número de la Revista Colombiana de Antropología, que esta vez presenta el dosier titulado “Dispositivos sociales y márgenes de maniobra en el manejo de dineros”, la sección de artículos misceláneos, una traducción en la sección Cuestiones de método y una reseña. El fascículo se encuentra ya disponible en la página web de la RCA.

Actualidad ICANH

“Insistir en la repatriación de bienes arqueológicos es una manera de reivindicar el pasado de nuestros pueblos originarios”

Bogotá, D.C., 28 de agosto de 2025. Del 1 al 5 de septiembre, se presentará el Foro Internacional sobre Restitución y Repatriación de Bienes Culturales, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional – APC Colombia, el cual tendrá lugar en Bogotá y San Agustín (Huila).

Actualidad ICANH

En el mes de septiembre llega el último capítulo de la Cátedra Chocó 2025.

“Desafíos de la educación propia, frente al racismo y el conflicto armado en el Chocó”, pretende continuar el ejercicio de memoria que se inició con el primer capítulo, es por esto que la discusión que se presenta está relacionada con la relación del racismo y el conflicto armado con los desafíos que presenta la implementación de la educación propia, o etnoeducación en el departamento.

Actualidad ICANH

ICANH y Universidad del Magdalena digitalizan el sitio arqueológico El Morro en Santa Marta

¿Sabías que El Morro de Santa Marta fue un punto estratégico de defensa durante la época colonial? Esta formación costera, ubicada frente al mar Caribe, es parte del paisaje cotidiano de la ciudad y un símbolo de su historia y patrimonio.

Hoy, gracias al trabajo conjunto entre el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y la Universidad del Magdalena, se adelanta una investigación que emplea tecnologías avanzadas para su documentación digital.

Actualidad ICANH

Resultados Convocatoria para el desarrollo de Prácticas-Pasantías segundo Semestre 2025

El Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH abrió el pasado 21 de julio de 2025 la convocatoria para el desarrollo de prácticas – pasantías II semestre 2025 en donde se ofertaron 8 convocatorias pertenecientes a las dependencias de CENTRO REGIONAL CARIBE,SUBDIRECCIÓN DE APROPIACIÓN SOCIAL Y RELACIONAMIENTO CON EL CIUDADANO (Área funcional de Museología, Área funcional de Relacionamiento con el Ciudadano) SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO (Grupo de Patrimonio, Grupo de Arqueología). El cierre se realizó el pasado 1 de agosto y contó con 18 postulaciones. A continuación, el resultado del proceso adelantado:

Actualidad ICANH

Arqueología y geografía sagrada en el Suroeste de Antioquía – Intervención arqueológica Finca Mirantonio, Vereda La Soledad, Municipio de Jericó, Antioquia

(Bogotá, D.C. 21 de Agosto de 2025) El hallazgo fortuito y estudio arqueológico de 4 abrigos rocosos ubicados en el escarpe occidental del cañón del río Cauca, vereda La Soledad, municipio de Jericó es una ventana hacia la comprensión de las prácticas rituales de las comunidades que habitaron el Suroeste de Antioquia durante el período Temprano (200-600 d.C.).

Actualidad ICANH

Proyecto de decreto en el SUCOP – Comité Interinstitucional para la Prevención del Tráfico Ilícito y la repatriación de bienes muebles de interés cultural, geológicos y paleontológicos

Por medio del cual se adiciona el artículo 1.1.2.9 del Título 2, Parte 1 del Libro 1 y el Título 9 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1067 de 2015 Único Reglamentario del Sector Administrativo de Relaciones Exteriores, y se crea el Comité Interinstitucional para la prevención del tráfico ilícito y la repatriación de bienes muebles de interés cultural, geológicos y paleontológicos que se encuentran fuera del territorio nacional de manera irregular y se dictan otras disposiciones.

Scroll to Top