Instituto Colombiano de Antropología e Historia
El ICANH es un centro público de investigación adscrito al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación. Realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural del país desde una perspectiva temporal amplia y tiene como compromiso proteger y dar a conocer su patrimonio.
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
El ICANH es un centro público de investigación adscrito al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación. Realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural del país desde una perspectiva temporal amplia y tiene como compromiso proteger y dar a conocer su patrimonio.
Instituto Colombiano de Antropología e Historia
El ICANH es un centro público de investigación adscrito al Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y máxima autoridad en materia de patrimonio arqueológico de la nación. Realiza y promueve la investigación y la divulgación de conocimientos sobre la diversidad étnica y cultural del país desde una perspectiva temporal amplia y tiene como compromiso proteger y dar a conocer su patrimonio.
El ‘Explorador de conceptos y derechos de petición en temas de Antropología’ es una herramienta que pone a disposición de la ciudadanía información generada por el ICANH desde 2009, acerca de las respuestas a diversas solicitudes relacionadas con asuntos antropológicos.
A través de su buscador, el público puede filtrar los resultados por fechas, entidades solicitantes, departamento, municipio, tendencias consultivas, poblaciones, descriptores temáticos, año y tipo de respuesta. Por motivos de confidencialidad, la consulta de las unidades documentales de cada solicitud se encuentra restringida; por lo cual, se dispone de un formulario para solicitar su acceso. De este modo, la herramienta contribuye a la transparencia, la eficiencia en la gestión documental y la comprensión del rol del ICANH en la generación y difusión de conocimiento antropológico.
Noticias

Resultados Convocatoria para el desarrollo de Prácticas-Pasantías segundo Semestre 2025
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH abrió el pasado 21 de julio de 2025 la convocatoria para el desarrollo de prácticas – pasantías II semestre 2025 en donde se ofertaron 8 convocatorias pertenecientes a las dependencias de CENTRO REGIONAL CARIBE,SUBDIRECCIÓN DE APROPIACIÓN SOCIAL Y RELACIONAMIENTO CON EL CIUDADANO (Área funcional de Museología, Área funcional de Relacionamiento con el Ciudadano) SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL PATRIMONIO (Grupo de Patrimonio, Grupo de Arqueología). El cierre se realizó el pasado 1 de agosto y contó con 18 postulaciones. A continuación, el resultado del proceso adelantado:

Resultados Convocatoria para el desarrollo de Prácticas-Pasantías segundo Semestre 2025
El Instituto Colombiano de Antropología e Historia – ICANH abrió el pasado 21 de julio de 2025 la convocatoria para el desarrollo de prácticas –

Arqueología y geografía sagrada en el Suroeste de Antioquía – Intervención arqueológica Finca Mirantonio, Vereda La Soledad, Municipio de Jericó, Antioquia
(Bogotá, D.C. 21 de Agosto de 2025) El hallazgo fortuito y estudio arqueológico de 4 abrigos rocosos ubicados en el escarpe occidental del cañón del

Proyecto de decreto en el SUCOP – Comité Interinstitucional para la Prevención del Tráfico Ilícito y la repatriación de bienes muebles de interés cultural, geológicos y paleontológicos
Por medio del cual se adiciona el artículo 1.1.2.9 del Título 2, Parte 1 del Libro 1 y el Título 9 de la parte 2
Trámites








Servicios







Próximos Eventos Institucionales
Sedes



