Grupo Antropología Social

Tuesday, 09 de February de 2021

Margarita Chaves

Perfil

Antropóloga, Universidad Nacional de Colombia.

M.A. en Antropología, Universidad de Illinois, Urbana-Champaign.

Doctorado en Antropología, Universidad de Illinois, Urbana-Champaign.

Temas de investigación

Teoría y metodología en antropología sociocultural; etnografía del Estado y las políticas que incorporan el paradigma de la diversidad y la diferencia cultural, los movimientos sociales y los espacios de la producción cultural asociados al activismo político; y las perspectivas socio antropológicas sobre mercado, consumo, espacio y movilidad.

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000017809 

https://icanh.academia.edu/MargaritaChaves 

Juana Camacho

Perfil

BA en Antropología y religión comparada, Hunter College, Nueva york.

Maestría en Desarrollo Sostenible de Sistemas Agrarios, Universidad Javeriana, Bogotá.

Doctorado en Antropología Ambiental y Ecológica, Universidad de Georgia

Temas de investigación

Alimentación, cultural, cuerpo y poder, políticas agroalimentarias, ambiente y sociedad, uso y propiedad de la  tierra, campesinos y ruralidad, género.

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000686506  

https://icanh.academia.edu/JuanaCamacho 

María Teresa Salcedo Restrepo

Perfil

Antropóloga, Universidad de los Andes.

M.A en Antropología, Columbia University.

M.Phil. en Antropología, Columbia University.

Temas de investigación

Etnografía y antropología urbana, antropología en la ciudad, antropología de los sentidos, prácticas enunciativas, antropología de las calles, juventud y fuerza pública, antropología de la seguridad

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000018333

Carlos Andrés Meza

Perfil

Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia.

Maestría en Antropología Social, Universidad Nacional de Colombia.

Especialista en Estudios Ambientales y Desarrollo, Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Temas de investigación 

Estudios afrocolombianos con enfoque regional: escenarios contenciosos de la justicia ambiental, la etnicidad, de la desigualdad socio-racial y la movilización social de la gente negra de Colombia.

https://www.researchgate.net/profile/Carlos_Andres_Ramirez2/stats/report/weekly/2020-05-31 

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001225685 

Juan Felipe Hoyos

Perfil

Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia.

Maestría en Antropología Social, Universidad Nacional de Colombia.

Doctorado de Antropología Social, Universidad Estadual de Campinas.

Temas de investigación

Antropología del Estado con énfasis en política étnica y enfoque diferencial; conflicto armado y violencia, con énfasis en pueblos indígenas y procesos de reintegración/reincorporación de excombatientes de grupos armados al margen de la ley.

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000251020

Antonio Olmos

Perfil

Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia.

Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre desarrollo, Universidad de los Andes.

Temas de investigación:

Estudios sobre bienestar y desarrollo; conflicto armado y salud; cooperación y cooperativismo; pescadores artesanales; campesinos afrodescendientes. 

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000121278

Mabel Carmona Lozano

Perfil

Abogada, Universidad de los Andes de Colombia.

Antropóloga, Universidad de los Andes de Colombia.

Maestría en Antropología Social, Universidad de los Andes de Colombia.

Temas de investigación

Antropología del estado; conflicto armado y violencia con énfasis en pueblos indígenas; género.

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001646549

Scroll al inicio