Tuesday, 09 de February de 2021

 

Coordinador Grupo de Arqueología

Juan Manuel Díaz Ortiz

CvLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000001825

jdiaz@icanh.gov.co

Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia, 2005.

Magíster en Antropología: Línea Arqueología, Universidad Nacional de Colombia, 2012.

Temas e Intereses de Investigación: Unidades domésticas y áreas de actividad. Arqueología del magdalena medio. Bioarqueología. Políticas Públicas para la gestión del patrimonio arqueológico

 

Lideres Grupo de Arqueología

Alejandra Lizarazo Field

alizarazo@icanh.gov.co

Antropóloga, Universidad de los Andes, 2014

Máster e Patrimonio Cultural, Institute of Archaeology, University College London, Londres, Inglaterra, 2018.

Especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, Universidad Externado de Colombia, 2022.

Temas e Intereses de Investigación: Arqueología y Antropología del Conflicto Moderno, Patrimonio cultural, Patrimonio «negativo», Contramonumentos, Derechos Humanos, Identificación y análisis de rasgos morfológicos dentales.

Claudia Liliana Ríos Contreras

clrios@icanh.gov.co

Antropóloga de la Universidad de los Andes, 2008.

Magister en Antropología de la Universidad de Los Andes, 2010.

Temas e Intereses de Investigación: Arqueología de los Llanos, Arqueología pública, museos, Arte y Arqueología.

Lorena Lemus Rendón

clemus@icanh.gov.co

Antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia, 2014.

Magister en Antropología de la Universidad de Los Andes, 2018.

Candidata a doctora de la Universidad de Los Andes.

Candidata a doctora de la Universidad de los Andes.

Temas e intereses de investigación: Primeras formas de vida comunitaria, los orígenes de las formaciones sociales cacicales y la interacción en las sociedades prehispánicas, así como la noción de patrimonio arqueológicos y sus transformaciones a través del tiempo.

María José Ramírez 

mramirez@icanh.gov.co

Antropóloga, Universidad de los Andes, 2015

Maestría en Antropología, en la línea de investigación en arqueología, Universidad de los Andes, 2017

Diplomado en Ciencia de Datos, Universidad Nacional de Colombia, 2021

Temas e Interés de Investigación: Análisis de la legislación y divulgación del patrimonio

arqueológico y cultural.

Paulina Maya Puerta

pmaya@icanh.gov.co

Antropóloga, Universidad de Antioquia, 2015.

Máster en Patrimonio, Arqueología e Historia marítima. Universidad de Cádiz. 2020.

Doctorado en Arqueología Marítima, Universidad de Cádiz, en curso.

Temas e Intereses de Investigación: Arqueología en el Caribe geográfico. Malacoarqueología. Análisis estadísticos. Sistemas de Producción.

Silvia Mathilde Stoehr Rojas

sstoehr@icanh.gov.co

Antropóloga, Universidad Nacional de Colombia, 2011

Maestría en Historia y Memoria. Universidad Nacional de La Plata, 2019.

Temas e Intereses de Investigación: Hallazgos arqueológicos en contextos urbanos, Arqueología Amazónica, Memoria y Fotografía

 

Investigadores de apoyo en la evaluación y seguimiento a intervenciones  sobre el patrimonio arqueológico 2022:

Alfredo Donadio

adonadio@icanh.gov.co

Antropólogo, Universidad de Los Andes, 2012.

International Eramus Mundus Master In Quaternary Prehistory, Universita degli studi di Ferrara, 2017

Temas e Intereses de Investigación: Tecnología lítica en el Paleolítico Superior. Geoarqueología.

Andrés Felipe Puerta Calderón.

Apuerta@icanh.gov.co

Antropólogo egresado de la Universidad de Caldas, 2013.

Estudiante de la maestría en Ciencias Geomorfología y Sueldos. Universidad Nacional de Colombia.

Temas e intereses de investigación: Geoarqueología. Métodos de las ciencias de la tierra aplicados en arqueología. Geomorfología y sueldos en contextos arqueológicos.

Camilo Andres Niño Mendez

cnico@icanh.gov.co

Antropólogo Universidad de Caldas, 2019.

Estudiante Máster en Antropología (Línea de Arqueología) Universidad de Tarapacá Chile.

Temas e intereses de Investigación: Zooarqueología, Ictioarqueología, Paleoambientes y adaptaciones socioculturales desde la explotación de fauna en el pasado.

Diana Carolina Chávez Calderón 

cchavez@icanh.gov.co

Antropóloga, Universidad Nacional de Colombia, 2010

Master en «Arqueología del cuaternario y la prehistoria» Universita degli studi di ferrara, 2017

Temas e intereses de Investigación: Zooarqueología, arqueología y medio ambiental

Diana Patricia Castro Montes

dcastro@icanh.gov.co

Antropóloga, Universidad Nacional de Colombia, 2011.

Diplomado en Conservación de Objetos Arqueológicos. Instituto Superior de Conservación y Restauración yachay Wasi. 2015. Perú.

Maestra en Arqueología. El Colegio Michoacán, A.C 2019. México.

Estudiante de la maestría en Diagnóstico del Estado de Conservación del Patrimonio Histórico. Universidad Pablo de Olavide. Actualmente. España.

Temas e Intereses de Investigación: arqueometalurgia, arqueología histórica, etnoarqueología, arqueología experimental, arqueología de género, conservación y restauración de materiales arqueológicos.

Edwin Rico Jimenez

erico@icanh.gov.co

Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia, 2016

Especialista en Sistema de Información Geográfica, Universidad Francisco José de Caldas, 2017

Temas e intereses de investigación: Sistemas de información geográfica aplicados a arqueología, economía política área muisca-llanos orientales.

Julián Andrés Escobar Tovar

jescobar@icanh.gov.co

Antropólogo, Universidad del Cauca. 2013

Magister en Antropología en énfasis en Arqueología y Antropología Biológica. Universidad de los Andes. 2016.

Doctorado en Antropología, Universidad de los Andes. 2022.

Temas de interés: Patrones de Asentamiento. Arqueología del paisaje. Emergencia de sociedades complejas. Comunidades, memoria colectiva y arqueología.

Laura Alejandra Vargas Rodríguez

Ivargas@icanh.gov.co

Antropóloga, Pontificia Universidad javeriana, 2013.

Diplomado – Especialización. Conservadora de Objetos Arqueológicos. Instituto Superior de Conservación y Restauración Yachay Wasi. 2015. Perú.

 Diplomado – Especialización. Antropología Física forense. Universidad de Trujillo – CELAEP. 2015. Perú.

temas Intereses de Investigación: Conservación de elementos arqueológicos, seguridad y salud en arqueología, análisis sobre guaquería, patrones de enterramientos, metales, patrimonio cultural. Muisca de la Sabana de Bogotá, textiles, momias.

Laura Julieta Layton Herrera

llayton@icanh.gov.co

Antropóloga, Universidad Nacional de Colombia, 2013.

Especialista en Patrimonio Cultural Sumergido con énfasis en arqueología subacuática, Universidad Externado de Colombia, 2020.

Temas e Intereses de Investigación: Arqueología marítima y subacuática. – Arqueología fluvial. – Arqueología preventiva – Análisis de datos y materiales arqueológicos.

María Camila Maya Cabrera

cmaya@icanh.gov.co   

Antropóloga, Universidad de Caldas, 2016

Especialista en Arqueología Universidad del Norte, 2020

Temas e Intereses de Investigación: Geoarqueología en ambientes volcánicos, arte prehispánico y arqueología funeraria

María Paz Quiroz Rios

mquiroz@icanh.gov.co  

Antropóloga Universidad Nacional de Colombia, 2014

Máster en Arqueología y patrimonio Universidad Autónoma de Madrid (en curso).

Temas e Intereses de Investigación: Arqueología histórica y divulgación del patrimonio

Martha Beatriz Mejía Cano

mmejia@icanh.gov.co  

Arqueóloga, Universidad Externado de Colombia, 2015.

Magíster en Antropología, Universidad de Los Andes, Bogotá.

Temas e intereses de investigación: Arqueobotánica, etnobotánica, arqueología histórica.

Natalia Álvarez Correa

jalvarez@icanh.gov.co 

Antropóloga Universidad Nacional de Colombia, 2011

Especialista en Arqueología, Universidad del Norte. Año 2019

Magister en Arqueología, Universidad de Nova de Lisboa. Año 2022

Temas de interés de investigación: Subsistencia y en general aspectos relacionados con la dieta especialmente a través de los restos faunísticos.

Oscar Gilberto Riveros Boada

orivero@icanh.gov.co 

Antropólogo Universidad Nacional de Colombia, 2009

Magister en Antropología área de Arqueología Universidad de los Andes, 2020.

Temas de interés de investigación: Sistemas de información geográfica aplicados a la arqueología, Análisis espacial y territorialidad aplicados en la arqueología, Arqueología Evolutiva y Bioarqueología.

Rodolfo Eduardo Cepeda Alférez

rcepeda@icanh.gov.co  

Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia, 2017

Máster en Arqueología, Universidad de Granada, 2019

Temas interés: Arqueología del área muisca, patrones de asentamiento, paisaje y SIG

Rosa Eliana del Pilar Ortiz Castro

rortiz@icanh.gov.co 

Antropóloga. Universidad de los Andes, 2014.

Ingeniera Ambiental. Universidad de los Andes, 2012.

Maestría en Geografía, Universidad de los Andes, 2019.

Temas e intereses de investigación: Arqueología y Paisaje, Sistemas Información Geográfica aplicados a la arqueología, Arqueología del área Muisca, Cerámica prehispánica del Altiplano Cundiboyacense.

Sara Lucia Bustamante González

sbustamante@icanh.gov.co  

Antropóloga, Universidad Nacional de Colombia, 2014.

Especialización en Patrimonio Cultural Sumergido con énfasis en arqueología subacuática, Universidad Externado de Colombia, 2021.

Temas e Intereses de Investigación: Arqueología marítima y subacuática. – Arqueología de la piratería. – Bioarqueología y contextos funerarios. – Arqueología preventiva.

Yiset Buriticá Yaquive

yburitica@incah.gov.co 

Antropóloga, Universidad de Caldas, 2012

Especialista en Sistemas de Información Geográfica. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2018

Magister en Arqueología. Universidad de Granada, España. Granada, 2018.

Temas e intereses de investigación: Arqueología del paisaje, geoarqueología, modelos predictivos en arqueología.

 

Investigadores de apoyo en la atención de hallazgos fortuitos y afectación al patrimonio arqueológico:

Wendy Rubiela Duarte Rincón

wduarte@icanh.gov.co

Antropóloga, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2016. 

Especialista en análisis de políticas públicas, Universidad Nacional de Colombia, 2018.

Temas e intereses de investigación: Arqueología de periodos colonial y republicano, arqueometría, geoarqueología, políticas públicas culturales y patrimoniales. 

Gabriel Felipe Pinilla Cárdenas

gpinilla@icanh.gov.co   

Antropólogo, Universidad Nacional de Colombia, 2016. 

Especialista en Arqueología, Universidad del Norte, 2020.

Temas e intereses de investigación: Arqueología de períodos colonial y republicano, Arqueología urbana. Arqueología de los Llanos Orientales.

 

Laboratorio de Arqueología

Ángela Escobar Lora

aescobar@icanh.gov.co 

Antropóloga Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, 2000.

Especialista en Sistemas de Información Geográfica Instituto Geográfico Agustín Codazzi- Universidad Distrital «Francisco José De Caldas»

Temas e intereses de investigación: Sistemas de Información Geográfica. Manejo de colecciones arqueológicas. Zooarqueología.

Deyanira Méndez Pulido

dmendez@icanh.gov.co 

Antropóloga Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá, 2000.

Temas e intereses de investigación: Arqueobotánica, Zooarqueología y temas relacionados con curaduría y conservación de bienes patrimoniales.

 

Apoyo administrativo:

Catherin Valentina Ojeda Paez

apoyoarqueologia4@icanh.gov.co  

Daniela López Sierra

dlopezs@icanh.gov.co  

Deisy Paola Arias

apoyoarqueologia2@icanh.gov.co  

Diana Marcela García Carrillo

apoyoarqueologia3@icanh.gov.co  

Lina María Cabezas Alvear

apoyoarqueologia5@icanh.gov.co  

María Helena González Cardona

apoyoarqueologia1@icanh.gov.co  

Yahir Andrés Herrera

yherrera@icanh.gov.co  

Yuri Paola Rodríguez Barreto

apoyoarqueologia6@icanh.gov.co  

Grupo de Arqueología

Scroll al inicio