¿Cómo se inscribe el sufrimiento en el cuerpo?

Juan Pablo Aranguren

El caso de Jerónima Nava y Saavedra

El proyecto hace una aproximación al sufrimiento corporal a partir de las narraciones de la vida de Jerónima Nava en los siglos XVII y XVIII en la Nueva Granada. Para ello, ahonda en la comprensión de las formas en las que se inscriben en el cuerpo los discursos sociales de ordenamiento, control y vigilancia en la Nueva Granada a finales del siglo XVII, y analiza las experiencias místicas narradas en las historias de vida ejemplar de finales del siglo XVII en la Nueva Granada a partir de las experiencias particulares (prácticas subjetivas) del dolor y el sufrimiento.

Scroll al inicio