Los economistas criollos y el "protonacionalismo" neogranadino
Leonardo Guillermo Moreno Álvarez
De la acentuación de las reformas borbónicas a la construcción de una «economía nacional» (Nueva Granada: 1759 – 1810)
La investigación se propuso revisar el “discurso económico criollo” de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX y establecer las bases materiales y culturales que hicieron posible la emergencia de lo que hemos llamado “Protonacionalismo Neogranadino”, mediante el estudio del discurso de un sector de la elite ilustrada (movimiento cultural de los ilustrados), que empezó a preocuparse por la construcción y defensa de una “economía nacional” por medio de la emergencia de una “reflexión económica criolla”.
Descargar Archivo