La Salina de Zipaquirá
Ramiro Alonso Sánchez Coral
1760 – 1816: un análisis cualitativo
El artículo hace una caracterización del desarrollo de la salina de Zipaquirá como unidad de explotación económica en las postrimerías del sistema colonial y su transición a inicios de la República. Propone un modelo de estudio que se sustenta en tres elementos de análisis: las fuentes salinas de la Nueva Granada hacía finales del siglo XVIII, para determinar la importancia del estanco en el marco de la economía colonial; la empresa minera y el crecimiento de la producción, para calcular el tipo de desarrollo del ramo; y, por último, los tipos de eslabonamientos que generaría la actividad salinera en el altiplano.
Descargar Archivo