Los avatares de la Independencia

Eduardo Antonio Restrepo Uribe

Medidas abolicionistas en la Nueva Granada (1821 – 1851)

En el presente artículo, se identifican y analizan el conjunto de leyes y medidas abolicionistas diseñadas e implementadas entre la ley de manumisión de vientres y la ley de emancipación. El autor analiza los alcances de las normas, los mecanismos de tutelaje, las prácticas burocráticas, las disposiciones sobre la vigilancia de la conducta moral de los aún cautivos, la ansiedad que generó en la elite política granadina el proceso en marcha, los pronunciamientos y las ritualidades implicados en la gradual liberación de los esclavos. Estas medidas habrían estado centradas menos en producir ciudadanos que en garantizar a los esclavistas sus ‘indemnizaciones’ y en socavar la libertad mediante vigilancias individualizadas y dispositivos de control.
Scroll al inicio