Imaginación criolla y aspiraciones imperiales

MarĆ­a Piedad Quevedo Alvarado

poesía y pintura en «El desierto Prodigioso y prodigio del desierto»

Este artículo, analiza la relación entre poesía y pintura y su papel en la configuración de una epistemología colonial de índole criolla, a partir de la figura de Antonio Acero de la Cruz, pintor Santafereño y autor de algunas piezas poéticas, asociadas en su mayoría al proyecto poético/político de Solís de Valenzuela. Acero es ademÔs uno de los personajes principales de «El Desierto», por lo que esta doble participación, como pintor y poeta, como sujeto histórico y personaje, resulta de sumo interés para estudiar los alcances, los desafíos y las ambigüedades del locus criollo de producción de conocimiento que se despliega en las pÔginas de El Desierto.

Scroll al inicio