Agricultores y ganaderos de la Sabana de Bogotá
Katherine Giselle Mora Pacheco
Frente a las fluctuaciones climáticas del siglo XVIII
El artículo las formas de adaptación de los agricultores y ganaderos del occidente de la Sabana de Bogotá frente a las sequías e inundaciones que se presentaron durante el siglo durante el siglo XVIII. A partir de información cualitativa disponible en documentos oficiales coloniales, correspondencia y relatos de viajeros, reconstruye la cronología de las sequías prolongadas y las inundaciones que causaron daños considerables en la infraestructura, los hatos y los cultivos. Enfatiza en la respuesta de los labradores frente a estos eventos hidrometeorológicos atípicos. la que incluyó el uso del suelo acorde con los microclimas de la región, la construcción informal de infraestructura hidráulica, el manejo de altitudes y las reservas de alimentos.
Descargar Archivo