La dinámica demográfica en el Estado Soberano de Santander, 1857 - 1886

Guillermo Alfonso Llache Orduz

Estudio de las series de sus nueve capitales departamentales

Este trabajo se centra en la descripción de la dinámica demográfica del Estado de Santander, basándose en variables como nacimientos, matrimonios y defunciones cuyas series se elaboraron a partir de las partidas parroquiales y los registros civiles de las nueve capitales que tuvo Santander. El registro parroquial se vio afectado por la ausencia de sacerdotes entre 1863 y 1878, ausencia que no fue compensada por el registro civil, a pesar de lo cual se constata que la dinámica demográfica mostró aumento constante para el Estado en general, pero características particulares para las parroquias.

Scroll al inicio