José Arturo Jiménez Viña
De rugidos entre los Andes
Descargar Archivo
Saturday, 16 de May de 2015
Rastros del jaguar en la Región Andina Colombiana del siglo XIX
El presente ensayo busca exponer y analizar algunas de las descripciones y percepciones que se elaboraron sobre el jaguar o tigre americano en la región andina colombiana del siglo XIX. El estudio de las referencias sobre el jaguar encontradas en las fuentes permite realizar una aproximación al proceso de construcción de significaciones culturales del tigre americano, al igual que describir algunos de los usos y relaciones que mantenían los habitantes de la región con los animales salvajes y la naturaleza. Aparte de mostrar la compleja relación de admiración, temor y conflicto que existió entre los seres humanos y el felino más grande del continente, el articulo afirma que el jaguar no fue solamente un animal que habitó las selvas y bosques de la región sino que también fue una referencia cultural de gran importancia para la población decimonónica de esta zona del país.
Miguel Hernandez