Sindy Paola Veloza
Entre santos, políticos, curas y milagros
Descargar Archivo
Wednesday, 24 de June de 2015
Religiosidad, iglesia y Estado en Bogotá (1853 – 1870)
El texto examina la religiosidad de la población Bogotana en el periodo de 1853-1870, a través del análisis de las advocaciones marianas y devociones a santos y en el marco del inicio del proyecto federalista en el país y la implantación de algunas políticas seculares. Analizando la figura de los clérigos y feligreses se quisieron analizar de las dinámicas institucionales del periodo y de los cambios que estas implicaron en el desarrollo de la fe; todo esto, para exponer cómo a partir de la configuración de cofradías, advocaciones, y fortalecimiento de las parroquias, la institución eclesiástica y los feligreses le apostaron a la construcción de un orden católico republicano, por medio del cual, con acciones y discursos específicos, se vincularan las preocupaciones por la organización social y civil con los presupuestos católicos.