Entre la apatía y la competencia.

Elías Gómez Contreras

Tuesday, 02 de August de 2016 

Elites, partidas y estado en el Alto Magdalena en la segunda mitad del siglo XIX

Este texto explora las interacciones entre las elites, los partidos políticos y el Estado en el Alto Magdalena durante la segunda mitad del siglo XIX. En la primera parte, presenta sus características económicas, políticas y sociales, y las compara con las de otras regiones, estableciendo particularidades y similitudes frente a los factores que determinan el proceso de construcción estatal. En la segunda parte, apoyado en un ejercicio prosopográfico, analiza las características de los partidos políticos en el Alto Magdalena, las debilidades de su organización y las redes políticas a través de las cuales compiten y acceden a la administración estatal. Posteriormente, se ocupa de las dificultades del proceso formación estatal, centrando su atención en sus problemas fiscales, los problemas de la burocracia y en las vicisitudes de su funcionamiento.

https://www.youtube.com/watch?v=Mf85uxw6a7A&list=PLtPYRLbXJ5KGWT-CoRgHlnj7QAj_lWlZI&index=10

Scroll al inicio