Radio, impresos y correspondencia: cultura escrita campesina en Colombia, 1953 - 1974
Aura Esnelia Hurtado Arias
Tuesday, 02 de August de 2016
Prácticas epistolares campesinas. Distribución geográfica y ritualidad en la correspondencia de Líderes y Usuarios de ACPO, 1953 – 1974.
Luego de realizar un ejercicio de cuantificación del Archivo Epistolar de Líderes y Usuarios de ACPO encontramos que para el período de 1953 ?? 1974 fueron conservadas 76.992 cartas en su mayoría enviadas por campesinos de las más diversas regiones del país a ACPO, junto con una cantidad indeterminada de copias de las respuestas que la organización envió de vuelta. Esta es una evidencia de un fenómeno inédito de masificación de la práctica epistolar entre la población campesina. Este artículo aborda las motivaciones y condiciones que rodearon el proceso de conservación que dio origen al archivo que hoy tenemos a nuestro alcance. Para después introducirse en el análisis de los gestos y significaciones que hacen específica esta práctica epistolar.
https://www.youtube.com/watch?v=v4-cdQIYpAg&index=8&list=PLtPYRLbXJ5KGWT-CoRgHlnj7QAj_lWlZI
Descargar Archivo