Comunidades indígenas espacios políticos y movilización electoral en Colombia, 1990-1998
Cumbe renaciente una historia etnográfica andina
La fuerza de la gente
Identidades e independencia en Santa Marta y Riohacha, 1750-1850
Sociedad y agricultura prehispánica en el alto magdalena informes arqueológicos 4
Más allá del tercer mundo globalización y diferencia
Mutis apóstol de Linneo. Dos tomos
Representación e independencia 1810-1816
Retos del multiculturalismo en Colombia
La trama interétnica
Viudas del conflicto armado en Colombia
Régimen jurídico del patrimonio arqueológico
Juan Gregorio Palechor: Historia de mi vida
Jóvenes, memoria y violencia en Medellín
Por obligación de conciencia
Los indios de pasto contra la república
El redescubrimiento del pasado prehispánico de Colombia
Suciedad y orden
Un cuerpo para el espíritu. Mística de la nueva granada: el cuerpo, el gusto y asco 1680 – 1750
Región e imperio
Dos plazas y una nación: raza y colonización en Riosucio, Caldas 1946-1948
Cofradías, caciques y mayordomo
A sangre y fuego. La violencia en Antioquia, Colombia
Acción colectiva estado y etnicidad en el pacifico colombiano
Atlas cultural de la amazonia colombiana
Alma en boca y huesos en costal (1610-1660)
Antropologías transeúntes
Antropología en la modernidad
Arte rupestre en Cundinamarca
Caminos precolombinos. Las vías, los ingenieros, los viajeros
Chamanismo el otro hombre la otra selva el otro mundo
La construcción del nativo ecológico
Episcopado colombiano. Intransigencia y laicidad (1850-2000)
Etnografía makuna
Fragmentos de historia, etnografía y narraciones del pacifico colombiano negro
Geografía humana de Colomba tomo 1. Variación biológica y cultural en Colombia
Geografía humana de Colombia tomo 3-1 región de la orinoquia
Geografía humana de Colombia tomo 3-2. Región de la orinoquia
Geografía humana de Colombia tomo 4-1. Región andina central
Geografía humana de Colombia tomo 4-2. Región andina central
Geografía humana de Colombia tomo 4-3. Región andina central
Geografía humana de Colombia tomo 6. Los afrocolombianos
Geografía humana de Colombia tomo 7-1. Amazonia amerindia
Geografía humana de Colombia tomo 7-2. Amazonia amerindia
Informes arqueológicos 1 arqueología en el bajo magdalena
Informes arqueológicos 3 datos sobre la alimentación prehispánica
Letras y folios. Cd con fuentes documentales para la historia colonial
Mestizaje, comercio y resistencia. La guajira durante la segunda mitad del siglo XVIII
Ni aniquilados ni vencidos. Los embera y la gente negra siglo XVIII
El Precio de un marido. El significado de la dote matrimonial
Rev. Arqueología del área intermedia 1 agricultura prehispánica
Rev. Arqueología del área intermedia 2
Rev. Arqueología del área intermedia 3 skeumorphos
Rev. Arqueología del área intermedia 4
Rev. Arqueología del área intermedia 5
Rev. Arqueología del área intermedia 6
Rev. Colombiana de antropología 34 tucanos y colonos del Guaviare
Rev. Colombiana de antropología 35 memoria e historia
Rev. Colombiana de antropología 36
La Revista Colombiana de Antropología comenzó a publicarse en 1953, como órgano oficial del recién creado Instituto Colombiano de Antropología, con el fin de difundir de forma científica los resultados de las inve
Rev. Colombiana de antropología 38 escenarios de la identidad
Rev. Colombiana de antropología 39
Rev. Colombiana de antropología 40 salud publica
Rev. Colombiana de antropología 41
Rev. Colombiana de antropología 42 nuevas practicas y represtaciones de genero
Rev. Fronteras 1
Rev. Fronteras 2
Rev. Fronteras 3
Rev. Fronteras 4
Rev. Fronteras 5 dossier la historia en Colombia hoy
Rev. Fronteras 6 debate sobre estudios postcoloniales
Rev. Fronteras 7 población enfermedad y cambio demográfico
Rev. Fronteras 8 el mosaico (1858-1872)
Rev. Fronteras 9
Rev. Fronteras de la historia 10
Rev. Fronteras de la historia 11
Rostros culturales de la fauna
Sistemas jurídicos Tukano, Chami, Guambiano y Sikuani
Sociedades complejas en la sabana de Bogotá. Siglos VIII al XVI