Portal de documentos históricos para el estudio de las lenguas indígenas americanas

Friday, 02 de May de 2014

Diego Fernando Gómez Aldana

Colección Mutis – Colección Biblioteca Nacional

Entre las colecciones de documentos americanistas que reposan en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid (también conocida como Real Biblioteca [RB], se encuentra el conjunto de diecinueve manuscritos compuestos por gramáticas, vocabularios, lista de palabras, catecismos. confesionarios y otros valiosos apartados, de varias de las lenguas indígenas que se hablaron o hablaban a finales del siglo XVIII en América del Sur, especialmente en el antiguo territorio del Virreinato de la Nueva Granada que aquí se presentan.

Esta colección guarda registro incunables de las lenguas achagua, andaquí, aruaca (arawk – lokono), caribe (caribe – Kaliña), ceona (siona), guama, guaraní (avañe//??), guaraúna (warao), pariagoto, muysca (muysccubun), motilona (bari ará), otomaca, taparita, yorura, yukpa, paez (nasayuwe) y huaque (carijona – tsahá) y debido a su antigüedad, estos manuscritos se han convertido en importantes registros del pasado de estas lenguas, algunas de ellas habladas en la actualidad por miles, otras extintas y otros tanto transitando el lamentablemente camino de extinción.

Scroll al inicio