Arqueología
Desde la conformación del Servicio Arqueológico Nacional en el año de 1937 y la posterior creación de lo que es hoy el ICANH desde el año de 1999 (con la fusión de lo que otrora fue el Instituto Colombiano de Antropología- ICAN- y el Instituto Colombiano de Cultura Hispánica - ICCH-), el Estado Colombiano a través del área de Arqueología del ICANH (una de las cinco áreas misionales del Instituto) ha trabajado en la investigación, defensa, protección y salvaguarda de los bienes arqueológicos de la Nación.
Esta labor la realiza a través del desarrollo de proyectos de investigación en diferentes líneas, el asesoramiento y apoyo a las autoridades regionales en asuntos relacionados con la gestión del patrimonio arqueológico, también asesora a las autoridades ambientales para que en el proceso de otorgamiento de licencias ambientales o la aprobación de Planes de Manejo Ambiental se dé cumplimiento a cada una de las cinco (5) fases del Programa de Arqueología Preventiva (Título V, Decreto 138 de 2019) y así se evite que en el desarrollo de obras de infraestructura se afecte valiosa información del pasado humano. Así mismo, el área de Arqueología recibe y gestiona diferentes reportes tanto de personas naturales como jurídicas relacionados con hallazgos fortuitos y posibles afectaciones al patrimonio arqueológico; además de variadas inquietudes ciudadanas relacionadas con el patrimonio arqueológico.
GrupLAC: https://scienti.minciencias.gov.co/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=00000000003376