Programa de Conservación preventiva Parque Arqueológico San Agustín y su área de influencia
Desde el año 2002 el Grupo de Patrimonio tiene a su cargo el desarrollo de labores de conservación a las colecciones en áreas abiertas (estructuras funerarias y esculturas) y mantenimiento a museos y reservas, ubicadas en el parques Arqueológicos de San Agustín, Idolos, Piedras y zona aledaña.
El complejo arqueológico de San Agustín posee originalidad en las técnicas constructivas de las tumbas, montículos y terraplenes, así como versatilidad en un mismo contexto donde se combinan expresiones como la escultura, el petroglifo, la pintura, el grafiti y las estelas funerarias. Además posee características propias en cuanto a la concepción y el manejo del volumen, el diseño y el espacio, por lo cual requiere un proceso de conservación interdisciplinar, donde se combinan la investigación, el monitoreo, la documentación y la intervención. En conservación se adelantan labores de limpieza superficial, estabilización de procesos de deterioro, estabilización de elementos escultóricos y programas de mínima intervención.
Proyectos adelantados:
Seleccione el tipo de solicitud que desea registrar:


Intervención de estructuras funerarias y elementos escultóricos

Conservación de la Fuente Ceremonial de Lavapatas

Sistema de seguimiento para la conservación de Lavapatas. Mesa de trabajo sobre la conservación de la Fuente de Lavapatas. Parque Arqueológico de San Agustín.
