ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

https://www.icanh.gov.co/prensa/actualidad-icanh/en-la-filbo-2025-se-daran-a-conocer-los

Apr 30, 2025 02:45 PM

En la FILBo 2025, se darán a conocer los avances en el proyecto de investigación Hacia el corazón del galeón San José

En la FILBo 2025

Wednesday, 23 de April de 2025

(Bogotá, D.C., 23 de abril de 2025) La Feria Internacional del Libro de Bogotá será el evento en el que se anunciarán noticias sobre el proyecto de investigación Hacia el corazón del galeón San José y sus estrategias de comunicación y apropiación social. 


El 26 de abril de 2025, de 2:00 p.m. a 4:00 p.m., los visitantes al estand del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes podrán conocer los avances y resultados del proyecto y los desafíos del mismo en 2025. La presentación estará a cargo de Mónica Orduña, directora de Patrimonio de Minculturas; Hermann Ricardo León Rincón, director de Intereses Marítimos y Fluviales de la Armada Nacional; Eric Samael Méndez Ayala, decano académico de la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla - ENAP; y Alhena Caicedo Fernández, directora del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH. 


Posteriormente, se llevará a cabo el conversatorio Investigación, creación y mediación: hacia una sociedad del conocimiento, en el que se abordarán los desafíos de comunicar la investigación científica del galeón San José, a través de medios digitales y analógicos. Además, en el conversatorio, se hará el lanzamiento del dispositivo de realidad virtual, mediante el cual los usuarios podrán sumergirse al área arqueológica protegida del San José, y el videojuego El viaje del galeón, que propone un recorrido por las rutas de navegación del barco y sortear algunos obstáculos.  


Durante el 25 de abril y el 11 de mayo, fechas en las que se realizará la FILBo, los visitantes al estand del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes podrán interactuar con ambos dispositivos. 


El estand de Minculturas se encontrará en el segundo piso del pabellón 6 (Pabellón Colombia). 

[Ver en formato amigable para la impresora]
ICANH - Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
  • Dirección sede misional: Calle 12 N.° 2 - 41, Bogotá D.C., Colombia
  • Dirección sede administrativa: Calle 12 # 2-38, Bogotá-Colombia
  • Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 am - 5:00 pm
  • Correspondencia hasta las 4:30 pm
  • Parques arqueológicos del ICANH:
  • Parque arqueológico de San Agustín:
  • Ubicación: Carrera. 11 # 30 - 7 Municipio de San Agustín - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: sanagustin@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Alto de ídolos; y Alto de las piedras:
  • Ubicación: Vereda Ídolos y Vereda la Delicias Municipio de Isnos - Huila.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: idolos@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Tierradentro:
  • Ubicación: Vereda El Escaño bajo (El Escaño Parque)-Resguardo San Andrés de Pisimbalá, municipio de Inzá - Cauca.
  • Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
  • Correo electrónico: tierradentro@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico de Santa María la Antigua Darién:
  • Ubicación: Vereda de Santuario, corregimiento de Tanela, municipio de Unguía-Chocó.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: parqueunguia@icanh.gov.co
  • Parque arqueológico Teyuna - Ciudad perdida:
  • Ubicación: Sierra Nevada de Santa Marta - Resguardo Kogüi-malayo-Arhuaco- Distrito Turístico, Cultural e Histórico de Santa Marta, Magdalena.
  • Horario de atención: 7:00 a.m. - 3:00 p.m.
  • Correo electrónico: teyuna@icanh.gov.co
  • Líneas de atención:
  • PBX: + 57 601 7954790 - Línea Gratuita nacional 018000 3426042
    Línea Anticorrupción 018000 119811
  • FAX: +
  • Correo institucional: contactenos@icanh.gov.co
  • Correo notificaciones judiciales:notificacionesjudiciales@icanh.gov.co
  • DIRECTORIO INSTITUCIONAL