Se abrieron estímulos del Ministerio de cultura e ICANH por más de 200 millones de pesos

martes, 14 de marzo de 2023
- El turismo cultural, el patrimonio arqueológico, historias de libertad de las mujeres y los saberes, conocimientos y prácticas comunitarias asociadas a la producción agrícola son los objetos de las convocatorias.
- Se tratan de becas que apoyan el desarrollo de procesos de creación, formación, circulación o investigación, mediante proyectos artísticos y culturales; dirigidos a grupos constituidos, personas jurídicas de naturaleza privada, personas jurídicas de naturaleza pública, consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales, cabildos, resguardos, asociaciones de cabildos y autoridades indígenas.
- Las personas interesadas pueden remitirse a https://estimulos.mincultura.gov.co/#/home para conocer los detalles de las convocatorias.
Bogotá, 14 de marzo de 2023. Ya están abiertas tres becas del Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH para otorgar estímulos por un monto de 230 millones, dirigidos a grupos constituidos, personas jurídicas de naturaleza privada, personas jurídicas de naturaleza pública, consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales, cabildos, resguardos, asociaciones de cabildos y autoridades indígenas.
Estos estímulos se otorgan para la realización o culminación de una propuesta en particular y no a un proyecto, obra o producto cultural ya terminado, por lo tanto, incorporan la realización de actividades dentro de un cronograma y la ejecución de recursos de un presupuesto, de acuerdo con las condiciones de la convocatoria a la cual se postula.
Estas son las becas que hacen parte del Programa Nacional de Estímulos del Ministerio de Cultura que corresponden al ICANH:
- Historias de libertad sobre mujeres hechas por mujeres, narrativas de libertad sobre mujeres en territorio. Cierre de convocatoria el 3 de abril de 2023
Un estímulo por valor de 35 millones.
Esta beca busca fomentar procesos de divulgación de experiencias, testimonios o historias de vida de mujeres líderes o grupos de mujeres, cuyo trabajo haya contribuido de manera significativa al desarrollo, emancipación y autonomía de otras mujeres en su territorio. Estos proyectos aportarán al conocimiento histórico a partir del reconocimiento de microhistorias de otras voces que hacen parte de la historia del país. Los recursos asignados a esta beca deberán invertirse en la realización de un producto divulgativo destinado a ser exhibido, que puede tener contenido audiovisual, fotográfico o digital, y en el desarrollo de una actividad de divulgación de resultados, a través de procesos de construcción colectiva que inviten a la comunidad a participar y a movilizarse en torno a las narrativas femeninas.
- Saberes, conocimientos y prácticas comunitarias asociadas a la producción agrícola. Cierre de convocatoria el 3 de abril de 2023
Un estímulo por valor de 35 millones.
La beca busca fomentar el desarrollo de propuestas creativas e innovadoras que investiguen por los saberes, prácticas y procesos comunitarios asociados a la producción agrícola desde el manejo de las semillas, métodos de producción y siembra, comercio y distribución de productos agrícolas en plazas de mercado como parte del reconocimiento de la cultura campesina, a partir de una mirada desde la misma comunidad. Estos proyectos aportarán al conocimiento antropológico para entender de manera contemporánea el concepto de campesino a partir del reconocimiento de los saberes y las construcciones propias de quienes ejercen estas labores en el campo y cómo constituye una identidad colectiva que es transversal al territorio y lo poblacional. Esta investigación deberá contar con la participación activa de personas y comunidades campesinas quienes sean los sabedores de las prácticas y procesos. Los recursos asignados a esta beca deberán invertirse en la realización de un producto audiovisual o digital, y en desarrollar una actividad de divulgación de resultados, a través de procesos que inviten a la comunidad a participar y a movilizarse en torno a las narrativas campesinas.
- Becas para el fortalecimiento de proyectos de turismo cultural y el patrimonio arqueológico de Colombia desde una perspectiva integral. Cierre de convocatoria el 3 de abril.
Cuatro estímulos, cada uno por valor de 40 millones.
Esta beca busca incentivar el conocimiento, apropiación, conservación, protección, salvaguardia y valoración del patrimonio arqueológico, a través de la creación, ejecución y fortalecimiento de proyectos de turismo cultural que sean respetuosos con las comunidades y sus entornos, que permitan promover y potencializar los procesos de desarrollo de sus economías populares y alternativas. Esta es una beca compartida entre la Dirección de Estrategia, Desarrollo y Emprendimiento del Ministerio de Cultura de Colombia y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, y está enfocada en apoyar iniciativas turísticas que, en el marco de proyectos locales o comunitarios, busquen la protección y puesta en valor del patrimonio arqueológico de Colombia, tanto en sitios arqueológicos (ejemplo: sitios de arte rupestre, áreas arqueológicas protegidas y parques arqueológicos) como en colecciones arqueológicas existentes en los territorios (que estén en tenencia de bibliotecas, museos, casas de la cultura, entre otros), desde una perspectiva de integralidad entre los diferentes patrimonios, entornos sociales, culturales y naturales.
En caso de tener alguna inquietud, por favor escribir al correo: mincultura.estimulos@mincultura.gov.co
Reducir
Aumentar
Alto contraste
SPANISH
INGLÉS
Centro relevo